top of page
Buscar

Unespa: los inquilinos morosos dejan una deuda media de 3.300 euros a sus caseros

  • Foto del escritor: Marc Carmona
    Marc Carmona
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

La patronal del seguro afirma que el 30% de los percances del seguro de alquiler se concentra en la provincia de Barcelona.



Los inquilinos morosos dejan impagos de unos 3.300 euros de media a sus caseros, según los datos recabados por la patronal del seguro con información aportada por 10 aseguradoras que comercializan seguros de alquiler y sobre una muestra de 72.149 percances por toda España entre agosto de 2023 y julio de 2024.


Los datos extraídos revelan cómo las aseguradoras indemnizan una media de 3.299 euros a los propietarios que sufren impagos de sus inquilinos. En los casos más extremos, las entidades han llegado a pagar 13.658 euros por compensar la falta de pago del alquiler por parte de un arrendatario.


El coste medio de los desembolsos para subsanar los daños que sufren los inmuebles arrendados asciende a 298 euros, mientras que los casos más graves atendidos por las aseguradoras conllevaron indemnizaciones de 3.247 euros.


"Estas magnitudes dejan constancia de cómo el seguro de alquiler protege a los propietarios frente a situaciones indeseadas. Les permite cubrirse tanto frente a impagos de la renta como ante daños en su patrimonio inmobiliario", indican desde Unespa. Y subrayan que las coberturas más habituales son la protección de pagos y la reparación de daños sufridos por el inmueble.


Barcelona lidera los siniestros y el coste medio


Madrid, Cataluña y Andalucía, las tres comunidades autónomas más pobladas del país, son las que registran una mayor cantidad de percances, sumando conjuntamente dos de cada tres incidentes. Al otro lado de la tabla se encuentran La Rioja, Extremadura y Cantabria, que son las regiones que presentan menos siniestros en el seguro de alquiler en el periodo analizado. 


Según el estudio, tres provincias acumulan la mitad de los percances del seguro de alquiler en España: Barcelona (30%), Madrid (17%) y Valencia (4,9%). La provincia de Barcelona, además, lidera el ranking del coste medio de los siniestros, con casi 11.000 euros; muy por encima de los 6.862 euros de Madrid y de los 1.766 euros de Valencia. A distancia, se encuentran Tarragona (1.354€), Alicante (1.207€), Sevilla (1.107€) y Baleares (1.050€). En el resto de las provincias, el importe ya se sitúa por debajo de los 1.000 euros.



Por municipios, la ciudad de Barcelona, con algo menos de un 3,5% de la población española, presencia el 15% de los siniestros atendidos por las aseguradoras. Las siguientes urbes más destacadas de la lista son Madrid (9,4%), Valencia (2,1%), Sevilla (1,8%), L’Hospitalet de Llobregat (1,7%), Zaragoza (1,5%), Badalona (1,1%) y Aznalcázar (1,1%). Las demás ciudades tienen un peso inferior al 1%.



En lo que respecta al coste medio de los siniestros, la ciudad de referencia es Salou, en Tarragona, con 1.351 euros; seguida de Rubí (Barcelona), con 672 euros; Cornellà de Llobregat (Barcelona), con 662 euros; A Coruña (615€) y Zaragoza (613€). En el caso de Barcelona, el promedio se encuentra por debajo de los 400 euros, mientras que en Madrid alcanza los 504 euros de media.






Fuente: Idealista


 
 
 

Comments


bottom of page