top of page
Buscar

Las compraventas de viviendas suben un 14% en su mejor febrero desde 2007, según el INE

  • Foto del escritor: Marc Carmona
    Marc Carmona
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 59.682 transacciones de vivienda en toda España. Las compraventas de viviendas nuevas se disparan un 21,5%.


Las compraventas de viviendas ya suman ocho meses consecutivos de subidas y se mantienen en niveles máximos desde el boom. Según el INE, En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 59.682 transacciones de vivienda en toda España, un 13,9% más que un año antes y el mejor dato de un febrero desde 2007.


Con el avance de febrero de 2025, superior en casi tres puntos al de enero, la compraventa de viviendas encadena ocho meses de alzas interanuales.


El aumento interanual de la compraventa de viviendas en febrero fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 21,5% interanual, hasta las 13.933 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 11,8%, hasta las 45.749 operaciones. No obstante, la obra nueva sigue encabezando los incrementos de las transacciones, hasta suponer en el segundo mes del año el 23% del mercado.


Los datos del organismo de estadísticas también muestran que el 93,3% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de febrero fueron viviendas libres, mientras que apenas el 6,7% eran protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 14,5% interanual, hasta las 55.702 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 5,6%, hasta sumar 3.980 unidades.

 

En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas disminuyó un 1,6%, con descensos del 1,6% tanto en el caso de las viviendas nuevas como en el de las usadas. En el balance de los dos primeros meses del año, las operaciones acumulan un aumento del 12,4%, impulsadas por el 26,1% que se anota la obra nueva. El mercado de vivienda usada, en cambio, sube un 8,8% respecto al mismo periodo de 2024.


Francisco Iñareta, portavoz de idealista, explica que “la estadística, a pesar de la ligera corrección intermensual, muestra que el año 2025 se ha iniciado con la misma tendencia alcista que terminó 2024, con más de 120.000 viviendas vendidas en solo dos meses, lo que supone un 12% más que en el mismo periodo de 2024. La oferta disponible sigue menguando, pero debido a la incorporación de muchas viviendas provenientes del mercado del alquiler su impacto está siendo menor del que se podría esperar. Es indudable que el problema de oferta y precios del alquiler y a pesar de los importantes incrementos de precios de venta, el apetito comprador de los españoles no se ha saciado”. 


Las compraventas solo caen en Navarra


El incremento interanual de las transacciones de viviendas en el segundo mes del año ha sido prácticamente generalizado en España. Navarra ha sido la única comunidad autónoma que ha registrado una caída interanual (-26,7%). Al otro lado de la tabla se sitúan Asturias (33,6%), La Rioja (24,1%) y Andalucía (24%).


También con alzas superiores al 20% se encuentran Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón, mientras que Cataluña se ha quedado por debajo de ese nivel, aunque mejora el promedio nacional (16,9%).


Por debajo de la media del conjunto del mercado (13,9%) están Baleares, Murcia, País Vasco y Extremadura, que se han anotado un aumento de dos dígitos. Mientras, las compraventas de viviendas han subido un 9,9% en Madrid y un 7,6% en Canarias. Galicia y Comunidad Valenciana, por su parte, han registrado los repuntes más moderados (por debajo del 4% en ambos casos). 


Fuente: Idealista.

 
 
 

Comments


bottom of page